ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{El gato de cheshire}

{ Meditaciones intrascendentales desde el otro lado del espejo }

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 angelie

Inicio > Historias > Gerald Durrell en el Jardín de los dioses

Gerald Durrell en el Jardín de los dioses

Aquel verano fue pródigo por demás. Diríase que el sol hubiera hecho sacar a la isla todas sus reservas, pues nunca habíamos tenido tal abundancia de frutos y flores, nunca había estado el mar tan caldeado y tan lleno de peces, nunca tantos pájaros habían criado, ni salido mariposas y otros insectos de sus crisálidas para animar el campo con sus colores. Las sandías, de carne crujiente y fresca cual rosada nieve, eran formidables balas de cañón vegetales, cada una de las dimensiones y peso necesarios para barrer del mapa una ciudad; los melocotones, anaranjados o sonrosados como luna de septiembre, crecían inmensos en los árboles, henchidos de dulce jugo sus gruesos pellejos aterciopelados; los higos y las brebas se reventaban por la presión de la savia, y en las rosadas hendiduras se aposentaban las cetonias verdidoradas, deslumbradas por aquella dadivosidad inagotable. Habían gemido los árboles bajo el peso de las cerezas, de modo que en los huertos era como si se hubiera dado muerte a un gran dragón, quedando las hojas salpicadas de gotas de sangre escarlata y rojo vino.

2003-07-07 17:08 | 10 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://angelina.blogalia.com//trackbacks/9585

Comentarios

1
De: eledhwen Fecha: 2003-07-07 17:42

Anda! ¿El de la foto no será el verdadero Harry Potter? Es que con el flequillo no se le ve bien la frente, pero la de su derecha parece Hedwig.



2
De: Anónimo Fecha: 2003-07-07 19:01

... y es que hay primaveras de estrellas brillantes que con su luz alumbran la llegada de veranos insólitos.



3
De: Angelina Fecha: 2003-07-07 21:46

jejeje...Wledhwen,no...no es el Potter, no recuerdo ahora como se llama la lechuza, pero tiene nombre y lo explica en "Mi familia y otros animales"...aunque me parece que el niño Durrell alguna que otra señal identificativa tendría ya por esos entonces...

;.)



4
De: Elendili Fecha: 2003-07-07 22:56

...ejem, como lo diría.
Dos cosas: a) Antes en las estrellas brillantes de la primavera, me dejé el nombre. Lo siento.
y b) Esto es más duro de decir. Creo que la lechuza (Tito alba guttata) de la foto, " a ver sólo es una impresión", stá más disecada que la ardilla que tiene mi abuelo sobre la tele. Pero sólo es una impresión ¿Eh?

Todo es una broma, excepto el nombre cientifico de la lechuza.
En cuanto a Gerald Durrell al cual conozco más por referencias que por lectura directa, siempre le estaré agradecido por hacer posible el entendimiento entre humanos y no humanos. Fue capaz de poner la etología al alcance de todos y demostró que algunos niños nos comunicamos con los animales y otras cosas....



5
De: Anomima Fecha: 2003-07-08 00:10

Buen pájaro estas tu hecho, etómologicamente hablando, claro.

;-)



6
De: Daurmith Fecha: 2003-07-08 00:20

La lechuza se llamaba Lampedusa, y no, no estaba disecada, como tampoco lo estaba el autillo Ulises o el gavión Alecko. Había una tortuga marina que Gerry intentó disseccionar en el porche, con consecuencias bastante desastrosas para toda la familia y en especial para Leslie.

Gracias a esos libros, yo también viví en Corfú.



7
De: Angelina Fecha: 2003-07-08 00:37

Gracias, pues ahora me parece más bonito el nombre de la lechuza, aun tengo muy buenos recuerdos de Ulises...aunque intento recordar que fue de él ...y no lo consigo...

Si, esos libros, si esque hasta olian a mar!!!



8
De: oscar Fecha: 2005-06-24 23:26

Hey, yo tengo un Tito y se llama Crosty. lo estoy reabilitando para dejarlo en libertad.



9
De: Frederic Badell Fecha: 2014-11-17 16:38

Ahora estoy leyendo la segunda parte de la trilogía de corfú de Gerlad Durrell i creedme es uno de los tiempos mejor invertidos que he vivido.



10
De: Frederic Badell Fecha: 2014-11-17 16:40

Perdon Gerald Durrell. Cuando lo acabe iré al Jardín de los Dioses. Fascinante y sumamente entretenida y uno se quyeda con ganas de visitar Corfú. No soy muy "animalístico" pero te abre el apetito de la curiosidad animal. A leerlo todos.



portada | subir